
lejos del origen pero más cerca que nunca
Algunas viven a más de 1.000 kilómetros de sus países de origen; otras, a más de 9.000. Algunas cruzaron el Mediterráneo para llegar a su destino y otras, en cambio, el océano Atlántico. Algunas vinieron con sus parejas o con sus padres, y las hay que vinieron solas. Ahora todas ellas viven en Vitoria-Gasteiz y aunque sus historias son completamente diferentes, comparten la determinación de tomar las riendas de su vida para que su presente y futuro sean los mejores posibles.
La feminización de la inmigración en el País Vasco ha aumentado más que nunca. Mientras que hace años la población proveniente de otros países era principalmente masculina y las mujeres llegaban como acompañantes, a partir del año 2000 se produjo un importante vuelco en la cadena migratoria donde las protagonistas eran ellas. Así, las mujeres inmigrantes conforman más de la mitad de la población llegada a la sociedad vasca para quedarse. En Bizkaia suponen el 53,2 % de la población de origen extranjero, en Gipuzkoa el 52,2 % y en Álava el 50,3 %.
Esta tendencia creciente de la inmigración femenina ha causado una nueva necesidad para estas mujeres de autoorganizarse al margen de los agentes públicos y privados. A pesar de la diversidad de sus orígenes, cada vez son más las mujeres que deciden crear o participar en asociaciones desde las que afrontar las dificultades derivadas de sus procesos migratorios y compartir experiencias.
La debilidad institucional que presentan gran parte de las asociaciones debido a la escasez de recursos, tanto financieros como humanos, no ha evitado que se creen estos espacios de encuentro y apoyo gracias al esfuerzo y el compromiso de quienes las conforman. El asociacionismo de las mujeres inmigrantes ha destruido su aislamiento social para formarlas, empoderarlas y visibilizarlas.
Ahora saben que no son las únicas, que cada vez son más y que nunca van a estar solas.
El 21 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, se celebró en el Museo BiBat de Gasteiz la jornada “¿Te has planteado que tu lenguaje es racista?”... LEER MÁS
El pasado 18 de abril el centro cívico Aldabe de Vitoria-Gasteiz acogió la conferencia debate de la periodista, escritora y abogada Rafia Zakaira... LEER MÁS